Cesta vacía

Subtotal: 0.00

Programación Didáctica infantil lomloe pdf

Índice

La programación didáctica infantil LOMLOE PDF se ha convertido en un recurso esencial para cualquier docente de esta etapa educativa. Desde que entró en vigor la LOMLOE, los docentes tienen el desafío de elaborar documentos que no solo cumplan con la normativa, sino que también se adapten a la necesidad real del alumnado.

En este artículo te contamos las claves para crear un buen modelo de programación didáctica de Educación Infantil según la LOMLOE.

Verás cuál es la estructura buena, cómo incluir de forma efectiva las situaciones de aprendizaje, y por qué es importante tener un documento bien organizado y listo para presentar en formato PDF, ya sea para un proceso selectivo o una inspección.

Además, te explicamos cómo desde Tu Programación Didáctica hacemos programaciones a medida, pensadas para hacerte la vida más fácil en el aula.

¿Qué es la Programación Didáctica Infantil según la LOMLOE?

La programación didáctica es un documento donde se concretan los objetivos, contenidos, competencias clave y evaluación que se trabajarán con los alumnos de Educación Infantil. En la programación didáctica infantil LOMLOE:

  1. Primero, está adaptada a la nueva normativa: la LOMLOE incorpora cambios importantes, como una mayor atención a la diversidad, un enfoque basado en competencias y la inclusión de situaciones de aprendizaje conectadas con la realidad del alumnado.
  2. Segundo, visión global y competencial: Dejar de lado la mera transmisión de contenidos para potenciar el desarrollo integral del niño, habilidades comunicativas y sociales.
  3. Tercero, orientada a un aprendizaje activo: Se enfatiza la creatividad, la experimentación, la curiosidad y la relación con el entorno inmediato.

Tener un ejemplo programación infantil LOMLOE PDF como referencia puede ayudar a dar forma a las ideas, estructurar la documentación y alinear todas las unidades con la norma.

Estructura Programación Infantil LOMLOE: Elementos Clave

Aunque cada comunidad autónoma tenga sus matices, existen ciertos apartados comunes y recogidos en la estructura programación infantil LOMLOE:

Portada y datos principales

Primero, el nombre de la programación (“Programación Didáctica de Educación Infantil LOMLOE”), etapa (0-6 años), curso y referencia a la normativa vigente.

Justificación y marco legislativo

Segundo, explica cómo se vincula al Decreto o ley autonómica que regula la etapa, la LOMLOE y los objetivos generales de la educación infantil.

Contexto del centro y del aula

Tercero, breve descripción del entorno sociocultural, características del alumnado y recursos disponibles. Favorece la personalización y la coherencia metodológica.

Objetivos de etapa y competencias clave

Cuarto, conexión directa con la ley: exponer qué competencias clave (lingüística, social y cívica, etc.) se van a trabajar y qué objetivos concretos se esperan desarrollar.

Contenidos y secuenciación

Quinto, distribuir los contenidos por trimestres, proyectos, rincones o ejes temáticos según tu enfoque. Enfatizar cómo cada bloque de contenido se relaciona con las competencias y objetivos.

Situaciones de aprendizaje infantil LOMLOE

Sexto, propuesta de actividades o proyectos que partan de un contexto real o cercano al niño. Cada situación describe el reto, la metodología y las tareas que ayudarán a la adquisición de competencias.

Metodología didáctica

Séptimo, explicar el uso de rincones, proyectos, aprendizaje cooperativo, inteligencias múltiples, gamificación, etc. Es esencial para reflejar el enfoque participativo que demanda la LOMLOE.

Evaluación y criterios

Octavo, detalle de los indicadores, herramientas (rúbricas, listas de observación, anecdotarios) y criterios de calificación o valoración. La LOMLOE impulsa la evaluación formativa y continua.

Atención a la diversidad

Noveno, describir adaptaciones metodológicas para alumnos con necesidades específicas, altos rendimientos o situaciones socioculturales variadas.

Anexos y bibliografía

Décimo, documentos de apoyo: fichas de actividades, ejemplos de instrumentos de evaluación, referencias legislativas y bibliográficas, etc.

Gracias a esta estructura, se obtiene un documento claro, con foco en la competencia clave, la transversalidad y la autonomía. Un modelo programación didáctica infantil LOMLOE es ideal para guiar tu práctica y presentar en procesos selectivos.

programación didáctica infantil lomloe pdf

Situaciones de Aprendizaje Infantil LOMLOE: Ejemplos Prácticos

Las situaciones de aprendizaje son planteamientos didácticos que parten de un contexto real para que el alumno construya su propio conocimiento a través de la experiencia. Unos ejemplos para infantil:

“El Mercado en mi Aula”

Se recrea un pequeño mercado con productos simbólicos (frutas, verduras), donde los niños aprenden a contar monedas, diferenciar colores y dialogar. Competencias trabajadas: lingüística, matemática básica y social.

“Cuidemos nuestro Huerto”

Se planta un huerto escolar. Los niños riegan, observan el crecimiento de plantas y registran los cambios diarios en un diario visual. Favorece la competencia científico-técnica y la conciencia medioambiental.

“Pequeños Exploradores del Espacio”

A través de vídeos y actividades, los niños conocen planetas, inventan nombres para ellos y realizan manualidades de cohetes. Se desarrolla la imaginación, la competencia digital y la artística.

Estas situaciones permiten que la teoría (en este caso, conceptos básicos de matemáticas, ciencias o lengua) se aprenda a través de la práctica, reforzando la motivación infantil.

Beneficios de contar con una Programación Infantil LOMLOE en PDF

Claridad y presentación profesional

Un programación didáctica infantil lomloe pdf es fácil de compartir, imprimir y presentar en inspecciones o en tribunales de oposición.

Organización y acceso rápido

El formato PDF permite incluir índices, hipervínculos y anexos de apoyo para consultar las actividades o los criterios de evaluación de forma ágil.

Adaptabilidad

Puedes actualizar los bloques de contenido o situaciones de aprendizaje según avances el curso, añadiendo nuevas actividades o modificando las existentes.

Cómo elaborar o mejorar tu Programación Didáctica: Pasos Recomendados

Analiza la normativa

Revisa el decreto autonómico de infantil, la LOMLOE y los currículos correspondientes, asegurándote de no omitir ningún requisito.

Selecciona competencias clave y objetivos

Define claramente los objetivos concretos para tu grupo de alumnos, relacionándolos con el perfil competencial de la etapa.

Diseña situaciones de aprendizaje

Plantea proyectos o actividades vivenciales, con un enfoque lúdico y creativo que refuerce la curiosidad y la autonomía.

Establece criterios de evaluación

Añade rúbricas, escalas de observación o portafolios, para reflejar la evolución de los niños, tanto en habilidades cognitivas como sociales y emocionales.

Estructura el documento

Integra todos los apartados (objetivos, metodología, evaluación, atención a la diversidad, etc.) y conviértelo en un PDF organizado que puedas compartir con tu equipo o presentarlo en oposiciones.

Nuestro servicio de Programaciones Didácticas personalizadas

En Tu Programación Didáctica, comprendemos que diseñar una programación didáctica infantil lomloe pdf puede resultar abrumador por la complejidad legal y el enfoque competencial que exige. Por ello, ofrecemos un servicio integral con:

  • Asesoría en la normativa: te guiamos en la aplicación de la LOMLOE y las instrucciones autonómicas para infantil.
  • Diseño de unidades y situaciones de aprendizaje: proponemos actividades coherentes con la edad, los recursos del centro y la diversidad del alumnado.
  • Evaluación competencial: configuramos instrumentos formativos que favorecen el seguimiento individual del progreso, adaptándonos a la realidad de tu aula.
  • Documento acabado en PDF: te entregamos un dossier listo para presentar, con índice, apartados claros y una maquetación atractiva.
  • Atención a la diversidad: contemplamos las necesidades especiales de algunos alumnos, así como el refuerzo o la ampliación para quienes lo requieran.

Gracias a nuestra experiencia, ahorrarás horas de trabajo y tendrás la seguridad de contar con una propuesta sólida, actualizada y pensada para el éxito en el aula o en tu proceso de oposición.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué es tan importante la Programación Didáctica Infantil según la LOMLOE?

La LOMLOE introduce cambios que refuerzan el enfoque competencial y la atención a la diversidad en la etapa 0-6 años. Contar con una programación adaptada a esta normativa garantiza coherencia pedagógica y facilita la organización de objetivos, contenidos y evaluación de forma significativa para el niño.

¿Cuál es la estructura básica de una Programación Didáctica Infantil LOMLOE en PDF?

Suele incluir Portada, Justificación normativa, Contexto del centro y aula, Objetivos y Competencias, Contenidos y Secuenciación, Situaciones de Aprendizaje, Metodología, Evaluación (criterios, instrumentos), Atención a la diversidad y un apartado final con anexos y bibliografía.

¿Cómo diseñar situaciones de aprendizaje para Educación Infantil?

Partiendo de un contexto real y cercano al niño (por ejemplo, un mercado, un huerto o un viaje espacial), se proponen actividades que estimulen la curiosidad y la experimentación. Es clave integrar diferentes áreas (matemáticas, lenguaje, exploración del entorno) y evaluar con observaciones y rúbricas formativas.

¿Qué beneficios tiene presentar la Programación Didáctica Infantil en PDF?

Un documento en PDF es sencillo de compartir e imprimir, tanto para inspecciones como para tribunales de oposiciones. Además, permite incluir índices, hipervínculos y anexos que facilitan la consulta rápida y la actualización periódica de actividades o situaciones de aprendizaje.

¿Cómo puede ayudarme Tu Programación Didáctica en la elaboración de mi programación?

En Tu Programación Didáctica, diseñamos programaciones didácticas personalizadas alineadas con la LOMLOE y las competencias clave. Ajustamos objetivos, secuencias de actividades, evaluación y atención a la diversidad a tu realidad de aula, entregándote un PDF final listo para su uso, presentación y defensa.

Conclusión

La programación didáctica infantil lomloe pdf es tu hoja de ruta para proporcionar una educación más competencial, motivadora y en sintonía con los retos actuales. Su elaboración requiere un control riguroso de la normativa, la selección de metodologías apropiadas y la planificación de actividades que hagan brillar la curiosidad innata de los más pequeños.

En Tu Programación Didáctica, ponemos a tu alcance un modelo programación didáctica infantil LOMLOE personalizado que se ajuste a los requisitos legales y a las necesidades particulares de tu entorno educativo. Aprovecha la oportunidad de contar con un documento profesional y detallado, donde cada unidad y cada situación de aprendizaje responden a objetivos claros y factibles. Contáctanos y da el salto hacia una enseñanza infantil transformadora, coherente y respaldada por un plan sólido. ¡Tus alumnos y tu práctica docente lo agradecerán!

Infórmate