Cesta vacía

Subtotal: 0.00

Ejemplos de Situaciones de Aprendizaje

Índice

Las Situaciones de Aprendizaje son uno de los grandes pilares metodológicos que introduce la LOMLOE. Más allá de ser una exigencia normativa, representan una oportunidad para transformar la práctica docente y conectar los aprendizajes con la vida real del alumnado.
Pero ¿cómo se crean? ¿Qué elementos deben incluir? Y lo más importante: ¿cómo se aplican en el aula? En este artículo, responderemos a todas esas preguntas y te daremos ejemplos de Situaciones de Aprendizaje reales que podrás adaptar a tu programación.

¿Qué es una Situación de Aprendizaje y por qué es importante en la LOMLOE?

Una Situación de Aprendizaje es una propuesta didáctica que parte de un contexto real, significativo o cercano al alumnado. Su objetivo es que el estudiante desarrolle competencias clave a través de tareas integradas, activas y contextualizadas. En otras palabras, es un planteamiento que va más allá de memorizar contenidos: busca que el alumnado aprenda haciendo, reflexionando y colaborando.

La LOMLOE ha incorporado este concepto como elemento central en el diseño curricular. Desde Infantil hasta Secundaria, se espera que las programaciones didácticas incluyan situaciones de aprendizaje alineadas con los descriptores operativos del Perfil de salida y los criterios de evaluación. De hecho, en muchas Comunidades Autónomas es obligatorio presentar al menos una situación de aprendizaje en la oposición o en la memoria final del curso.

¿Cómo se diseña una Situación de Aprendizaje paso a paso?

Crear una buena Situación de Aprendizaje LOMLOE no es complicado, pero sí requiere tener claros los elementos clave. Aquí te dejamos los pasos fundamentales:

  1. Contextualiza: parte de una realidad próxima al alumno (una noticia, una problemática, una necesidad del entorno…).
  2. Formula el reto o producto final: puede ser una exposición, un podcast, una maqueta, una infografía, una campaña, etc.
  3. Define las competencias específicas y criterios de evaluación relacionados.
  4. Diseña las actividades de aprendizaje que conduzcan al producto final.
  5. Incluye la evaluación: define los instrumentos (rúbricas, listas de control…) y criterios de calificación.
  6. Integra los elementos transversales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el enfoque inclusivo (DUA) o la educación emocional.

Un consejo: revisa bien la normativa de tu comunidad autónoma, ya que puede haber indicaciones específicas sobre cómo presentar las situaciones en tu programación.

¿Qué diferencia hay entre Situación de Aprendizaje y Unidad Didáctica?

Aunque a menudo se confunden, no son lo mismo. La Unidad Didáctica es una estructura más amplia que puede contener varias actividades, temas o incluso situaciones. En cambio, la Situación de Aprendizaje parte de un reto concreto y contextualizado, tiene un enfoque competencial y una duración más acotada.

Además, las situaciones se centran en desarrollar competencias mediante tareas integradas, mientras que la unidad puede tener un enfoque más tradicional si no está bien planteada. Lo ideal es que tu unidad didáctica integre varias situaciones de aprendizaje, asegurando así una enseñanza conectada con la realidad del alumnado.

¿Cuáles son algunos ejemplos de Situaciones de Aprendizaje aplicadas en el aula?

Aquí tienes ejemplos de situaciones de aprendizaje reales, adaptables a distintos niveles educativos:

Educación Primaria

  • Proyecto “Cuidamos nuestro entorno” (3.º ciclo): el alumnado identifica problemas ambientales del entorno cercano, diseña una campaña de concienciación y la presenta al ayuntamiento. Competencias: CCL, STEM, ciudadanía.
  • «Somos periodistas» (2.º ciclo): creación de un periódico escolar en el que los alumnos redactan noticias reales o inventadas. Se trabaja lengua, expresión oral, TIC, etc.

Educación Secundaria

  • “Creamos un podcast educativo” (ESO): en grupos, los estudiantes preparan un podcast sobre temas de actualidad relacionados con los contenidos de clase. Implica búsqueda de información, guion, grabación y edición.
  • «Diseñamos una campaña por la igualdad» (1.º ESO): los alumnos investigan sobre desigualdades de género en su entorno y elaboran una campaña de sensibilización.

Estas propuestas no solo permiten trabajar los contenidos curriculares, sino que también desarrollan habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.

¿Cómo integrar las Situaciones de Aprendizaje en tu Programación Didáctica?

Una Programación Didáctica LOMLOE debe incluir al menos una situación de aprendizaje bien desarrollada. Para ello, asegúrate de:

  • Que esté alineada con los criterios de evaluación.
  • Que desarrolle competencias específicas y competencias clave.
  • Que incluya instrumentos de evaluación adaptados.
  • Que refleje principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).

Si necesitas ayuda para adaptar tu programación, en Tu Programación Didáctica diseñamos situaciones de aprendizaje personalizadas y 100% ajustadas a tu especialidad y comunidad autónoma. Así, podrás cumplir con la normativa y marcar la diferencia en tu defensa.

Ejemplos de Situaciones de Aprendizaje

¿Por qué las situaciones de aprendizaje marcan la diferencia en tu oposición?

Incluir situaciones de aprendizaje bien diseñadas puede marcar un antes y un después en tu proceso de oposición. ¿Por qué?

  • Demuestran dominio normativo y metodológico.
  • Reflejan una enseñanza competencial, alineada con la LOMLOE.
  • Ofrecen al tribunal una visión real y aplicada de tu práctica docente.
  • Aportan originalidad, conexión con el entorno y creatividad.

Además, si están bien justificadas y alineadas con la evaluación, muestran tu capacidad para transformar el currículo en experiencias significativas para el alumnado.

¿Quieres conseguir Situaciones de Aprendizaje personalizadas?

Si buscas ejemplos de situaciones de aprendizaje adaptadas a tu especialidad y etapa educativa, en Tu Programación Didáctica te ayudamos. Trabajamos con docentes expertos en cada comunidad autónoma y elaboramos programaciones listas para entregar y defender, con situaciones reales, creativas y alineadas con toda la normativa vigente.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una Situación de Aprendizaje y por qué es importante según la LOMLOE?

Una Situación de Aprendizaje es un planteamiento didáctico que parte de un contexto real o significativo, buscando que el alumnado desarrolle competencias a través de tareas integradas y activas. La LOMLOE la considera esencial para conectar los aprendizajes con la vida real, potenciando la motivación y la adquisición de competencias clave.

¿En qué se diferencia una Situación de Aprendizaje de una Unidad Didáctica?

La Unidad Didáctica puede abarcar un conjunto más amplio de contenidos y actividades, mientras que la Situación de Aprendizaje parte de un reto concreto y contextualizado. Además, se centra en desarrollar competencias mediante tareas integradas, fomentando un enfoque más práctico y vinculado al entorno del alumnado.

¿Podrías dar ejemplos de Situaciones de Aprendizaje?

Por ejemplo, en Primaria se puede crear un proyecto medioambiental donde el alumnado investiga la contaminación de su entorno y propone soluciones; en Secundaria, diseñar un podcast sobre temas de actualidad para trabajar competencias de investigación y comunicación. Así, no solo refuerzan contenidos curriculares, sino también habilidades como el pensamiento crítico y la colaboración.

¿Cómo integrar las Situaciones de Aprendizaje en la Programación Didáctica?

Es fundamental que cada Situación de Aprendizaje se vincule a los criterios de evaluación y a las competencias clave de tu etapa. Define claramente objetivos, secuenciación de actividades, recursos y un sistema de evaluación con rúbricas o listas de control. Esto asegura coherencia y la posibilidad de medir el progreso competencial.

¿Cómo puede ayudarte Tu Programación Didáctica a crear estas Situaciones de Aprendizaje?

Nuestro equipo diseña programaciones personalizadas teniendo en cuenta la normativa de tu comunidad autónoma y las necesidades de tu aula. Incluimos Situaciones de Aprendizaje contextualizadas y creativas, facilitando un documento sólido para oposiciones o uso interno, y garantizando que cumplas los requisitos de la LOMLOE de forma innovadora y coherente.

Infórmate