En primer lugar, la convocatoria educación infantil se posiciona como uno de los momentos más esperados por miles de futuros maestros que sueñan con impartir clases a los más pequeños. Prepararse para estas oposiciones implica conocer a fondo los requisitos educación infantil, el temario educación infantil y el número de plazas educación infantil que se ofrecen.
En este post, te brindaremos una visión detallada de la oposiciones educación infantil 2025 y te explicaremos cómo preparar oposiciones infantil de manera eficaz. Además, te mostraremos cómo Tu Programación Didáctica puede ayudarte a diseñar programaciones didácticas personalizadas para destacar en el proceso selectivo.
Si necesitas estar al día de cualquier cambio en la convocatoria, no olvides visitar nuestra sección específica de convocatorias en: https://tuprogramaciondidactica.com/convocatorias/.
Oposiciones Educación Infantil 2026: un panorama general
Las oposiciones educación infantil 2026 representan una oportunidad para acceder a una plaza de funcionario en el cuerpo de Maestros, especialidad Infantil. Estas oposiciones, organizadas por cada comunidad autónoma, siguen en gran medida la normativa estatal aunque con detalles adaptados a la legislación y necesidades de cada región.
Fases del proceso
Por lo general, incluyen una fase de oposición (con pruebas teóricas y prácticas) y una fase de concurso (puntuación de méritos).
Dependiendo de la comunidad, pueden variar los formatos de examen (tema escrito, supuesto práctico, defensa de programación y unidad didáctica).
Calendario y publicación oficial
Aunque los procesos suelen anunciarse a finales de año o inicio del siguiente, la fecha exacta varía. Lo mejor es consultar con frecuencia el boletín oficial de tu comunidad o nuestro apartado de Convocatorias en Tu Programación Didáctica para estar al tanto de cualquier novedad.
Número de plazas
Además, el número de plazas educación infantil depende de los presupuestos y necesidades de cada comunidad. En algunas, la oferta es generosa; en otras, la competencia puede resultar más intensa, obligando a preparar la oposición con un nivel alto de exigencia.
Requisitos Educación Infantil: ¿qué se necesita para presentarse?
Para participar en la convocatoria educación infantil, debes cumplir con ciertos requisitos educación infantil, entre ellos:
Titulación
Título de Grado en Maestro de Educación Infantil o sus equivalentes anteriores (Diplomatura en Magisterio con la especialidad correspondiente). En algunos casos, también se admite Grado en Maestro de Primaria con mención en Infantil, sujeto a la normativa de cada comunidad.
Nacionalidad y edad
Ser ciudadano de un país miembro de la UE (o tener la residencia legal), tener al menos 18 años y no haber superado la edad máxima de jubilación forzosa.
Capacidad funcional
Además, debes poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario
Ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Es imprescindible revisar la convocatoria de la comunidad autónoma en la que deseas presentarte para comprobar si hay requisitos adicionales, como el conocimiento de la lengua cooficial (en caso de Cataluña, Galicia, País Vasco, etc.) o acreditaciones específicas.

Temario Educación Infantil: Estructura y contenidos clave
El temario educación infantil suele abarcar distintos bloques:
Fundamentos psicológicos y pedagógicos
Desarrollo infantil de 0 a 6 años, teorías de aprendizaje, psicología evolutiva, atención a la diversidad.
Didáctica de la Educación Infantil
Diseño de la programación, metodologías activas, organización del aula, evaluación formativa.
Ámbitos de experiencia
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento del entorno, lenguajes: comunicación y representación.
Legislación y aspectos socioculturales
Normativa educativa autonómica, LOMLOE, enfoque de género, educación en valores.
Innovación e investigación
Tendencias pedagógicas actuales, uso de TIC, trabajo por proyectos, gamificación, educación emocional.
La normativa de cada comunidad especifica el número de temas exactos y su distribución. Es fundamental manejar este temario con profundidad y relacionarlo con la práctica didáctica.
Plazas Educación Infantil: previsiones y competencia
Como mencionamos, el número de plazas educación infantil depende de la oferta pública de empleo, sujeta a las necesidades de cada región. Al haber distintos baremos de consolidación, jubilaciones y planes de estabilización, las convocatorias pueden ser más numerosas en cierto año o concentrarse en niveles distintos (Infantil, Primaria, Secundaria).
Competencia
La demanda de plazas para Infantil suele ser muy alta, ya que es una especialidad vocacional con numerosos aspirantes. Por ello, contar con una preparación sólida del temario, los supuestos prácticos y la defensa de la programación es imprescindible para destacar.
Cómo preparar Oposiciones Infantil de manera efectiva
Planificación del estudio
En primer lugar, elabora un calendario realista que distribuya los temas, los supuestos y la práctica de la programación. Mantén un ritmo constante y revisa periódicamente lo aprendido.
Metodologías activas
Ponte en situación: plantear supuestos prácticos con metodologías como aprendizaje basado en proyectos, rincones, talleres o gamificación para infantil. Esto ayuda a tu dominio metodológico y te entrena para la defensa oral.
Defensa de la Programación
Asegura que tu documento responda a las competencias clave y a la normativa. Practica la exposición con vocabulario claro, ejemplos reales y un enfoque que priorice el niño como protagonista.
Enfoque competencial
Relaciona siempre la teoría con su aplicación práctica (actividades, recursos, evaluación). Así, demuestras un perfil docente dinámico y reflexivo.
Autoevaluación y simulacros
Además, simula exámenes escritos y orales para medir tu fluidez y tu resistencia al estrés. El feedback de un preparador o compañeros es valioso para ir ajustando la calidad de tus intervenciones.
Nuestro servicio de Programaciones Didácticas personalizadas
En Tu Programación Didáctica sabemos que preparar las oposiciones de Educación Infantil 2025 no es fácil. Por eso, te ofrecemos un servicio especializado en la creación de programaciones didácticas personalizadas, totalmente adaptadas a la normativa, tanto a nivel estatal como autonómico.
¿Y qué ventajas tiene contar con este apoyo? Te lo contamos a continuación.
Adaptación a la LOMLOE
Incorporamos competencias clave, atención a la diversidad, metodologías activas y evaluación formativa en todas las unidades.
Documentos listos para presentar
Te entregamos un PDF o Word con estructura clara (introducción, objetivos, contenidos, metodología, evaluación, atención a la diversidad, anexos). Con ello, podrás centrarte en ensayar la defensa oral.
Enfoque personalizado
Ajustamos la programación a la realidad de tu centro, a la comunidad autónoma donde te presentes y a tus preferencias metodológicas.
Ahorro de tiempo y garantía de rigor
No pierdas horas intentando cumplir con cada detalle legal o pedagógico: nosotros nos encargamos del diseño, corrección y coherencia interna.
Asesoría continua
Resolvemos tus dudas sobre la presentación, la secuenciación de actividades o la integración de competencias, ayudándote a exponer con mayor seguridad.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué es clave disponer de un buen temario para las oposiciones de Educación Infantil?
El temario es la base sobre la que se construye todo el proceso de estudio. Un temario bien elaborado, adaptado a la normativa vigente y a las tendencias pedagógicas, te permite ahorrar tiempo, profundizar en los contenidos y presentarte ante el tribunal con seguridad.
¿Qué requisitos suelen pedirse para la convocatoria educación infantil 2026?
Además de la titulación (Grado en Maestro de Educación Infantil o equivalente), se requiere tener la nacionalidad española o de la UE, ser mayor de 18 años y no superar la edad máxima de jubilación, contar con capacidad funcional para el puesto y no estar inhabilitado para ejercer funciones públicas. Algunas comunidades pueden exigir acreditaciones lingüísticas o específicas.
¿Cómo organizar el estudio del temario educación infantil?
Lo ideal es seguir un plan estructurado:
Elaborar un calendario de estudio realista.
Alternar la preparación de temas teóricos con la práctica de supuestos y la defensa de la programación.
Incluir repasos periódicos y simulacros de examen y exposición para ganar fluidez y seguridad.
¿Por qué la defensa de la Programación Didáctica es tan importante en estas oposiciones?
Porque evidencia tu dominio metodológico y tu capacidad de trasladar la teoría al aula. Una programación sólida, con competencias clave, metodologías activas y evaluación formativa, demuestra que puedes adaptarte a la realidad educativa y gestionar eficazmente tu trabajo con los niños.
¿En qué consiste el servicio de programaciones didácticas personalizadas de Tu Programación Didáctica?
En Tu Programación Didáctica, diseñamos documentos que se ajustan al currículo, la LOMLOE y a las exigencias autonómicas de tu convocatoria. Desarrollamos objetivos, contenidos, actividades y evaluación acordes a la etapa infantil, te entregamos la programación en formato profesional y te orientamos en su defensa, asegurando una propuesta coherente y de calidad.
Conclusión
En resumen, la convocatoria de Educación Infantil es un momento clave para quienes quieren convertirse en maestros de esta etapa tan importante y enriquecedora.
Más allá de cumplir con los requisitos y dominar el temario, es fundamental preparar una programación didáctica sólida y desarrollar buenas habilidades pedagógicas.
Sin embargo, la realidad es que hay mucha competencia por las plazas, así que tener un plan de estudio bien organizado y práctico no es opcional: es imprescindible si quieres llegar con seguridad al examen y destacar.
En Tu Programación Didáctica, te acompañamos en ese reto: ofrecemos programaciones personalizadas, alineadas con la LOMLOE y con las competencias clave, que integran metodologías actuales y recursos creativos. Así, cómo preparar oposiciones infantil deja de ser una incógnita para convertirse en un proceso estructurado y eficaz. Contáctanos y da el paso para afrontar las oposiciones de Educación Infantil con la confianza y la solidez que se merecen. ¡Te esperamos para formar juntos la próxima generación de educadores comprometidos y competentes!