La Programación Didáctica Andalucía es un documento clave en las oposiciones de educación. Hacerla bien es fundamental para superar la fase de oposición y demostrar tus competencias docentes. En esta guía actualizada, te explicamos paso a paso cómo hacerla según la normativa vigente y te ofrecemos ejemplos prácticos.
¿Qué es la programación didáctica en Andalucía y por qué es importante?
La programación didáctica es el documento donde se planifica la enseñanza de un curso o etapa educativa, siguiendo la normativa autonómica y estatal. En Andalucía, se basa en la LOMLOE y en las instrucciones de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Su importancia radica en que:
- Es un criterio de evaluación clave en las oposiciones.
- Demuestra tu capacidad de planificación y metodología docente.
- Garantiza la aplicación de los principios pedagógicos exigidos en la normativa.
¿Cuál es la normativa vigente para la programación en Andalucía?

Para elaborar una programación didáctica Andalucía, debes seguir la normativa actualizada:
- LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020): Marco legislativo general.
- Decreto 181/2021: Ordenación y currículo de Primaria.
- Decreto 183/2021: Ordenación y currículo de Secundaria y Bachillerato.
- Orden de 15 de diciembre de 2022: Establece criterios específicos para la programación en Andalucía.
- Convocatorias de oposiciones: Detallan requisitos específicos según la especialidad.
Es fundamental revisar la normativa cada año para asegurarte de cumplir con los requisitos actualizados.
¿Cómo estructurar la programación en Andalucía?
Una programación didáctica debe tener una estructura clara y coherente. Los apartados esenciales son:
- Introducción: Contexto y justificación.
- Objetivos de aprendizaje: Basados en el currículo autonómico.
- Competencias clave: Relación con las competencias establecidas por la LOMLOE.
- Contenidos: Distribución por unidades didácticas.
- Método: Estrategias y enfoques pedagógicos.
- Evaluación: Criterios, instrumentos y pruebas de evaluación.
- Atención a la diversidad: Medidas inclusivas y adaptaciones curriculares.
- Recursos didácticos: Materiales y herramientas.
- Organización temporal: Distribución de las unidades a lo largo del curso.
- Conclusión y bibliografía: Reflexión y referencias utilizadas.
¿Cuáles son los errores comunes al hacer la programación de Andalucía?
Muchos opositores cometen errores que pueden restar puntos a su programación. Algunos de los más comunes son:
- En primer lugar, no adaptar la programación a la normativa andaluza.
- Después, falta de coherencia entre objetivos, contenidos y evaluación.
- Para continuar, uso de metodologías obsoletas que no se ajustan a las exigencias actuales.
- Siguiente, evitar incluir medidas de atención a la diversidad.
- Por último, ausencia de referencias bibliográficas actuales.
Evitar estos errores te ayudará a obtener una mejor puntuación en la oposición.
¿Dónde encontrar una programación didáctica para Andalucía?
Si necesitas un modelo práctico, puedes consultar ejemplos de programaciones didácticas adaptadas a la normativa andaluza. En Tu Programación Didáctica, ofrecemos programaciones didácticas personalizadas según la especialidad del opositor hecha por preparadores especializados en Andalucía.
También puedes revisar:
- Convocatorias oficiales de oposiciones.
- Centros con materiales abiertos.
- Foros de opositores.
¿Cuáles son las claves para destacar con tu programación didáctica?
Para que tu programación sobresalga, sigue estos consejos:
- Primero, personaliza tu programación según el contexto y necesidades del alumnado.
- Segundo, aplica metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la gamificación.
- Tercero, cuida la presentación y diseño con una estructura visual clara y atractiva.
- Cuarto, justifica cada decisión didáctica con fundamentos pedagógicos actualizados.
Conclusión
Elaborar una programación didáctica en Andalucía requiere conocimiento de la normativa vigente, una estructura organizada y un enfoque metodológico innovador. Evitar errores comunes y apoyarse en ejemplos prácticos es clave para una preparación exitosa en las oposiciones.
Si necesitas ayuda, en Tu Programación Didáctica te ofrecemos un servicio totalmente personalizado y adaptado a ti para optimizar tu programación y mejorar tus posibilidades de obtener plaza.