temario

Temario oposiciones de Educación Infantil

Resumido y actualizado a la LOMLOE

Elige el mejor temario de oposiciones de Infantil.

Llega el momento de empezar a prepararse las oposiciones y debes comenzar por lo más importante: elegir el mejor temario de Educación Infantil posible.

Nuestro temario de oposiciones de Infantil está diseñado para ofrecerte un contenido completo y práctico, con los últimos cambios normativos y pedagógicos.
Y si te preguntas si sirven los temas de las oposiciones de Infantil para tu Comunidad, la respuesta es sí.
Se trata de unos temas ideales para opositores que buscan prepararse de forma sólida y conseguir la ansiada plaza.
En Tu Programación Didáctica sabemos mejor que nadie qué es lo que más se valora de los temas de Infantil, y por eso te ofrecemos:

Temario de oposiciones de Infantil siempre actualizado.

Todos los temas están adaptados a la normativa vigente: LOMLOE, desarrollos de las Comunidades Autónomas, etc.
Si se produce cualquier cambio importante, recibirás la actualización del tema por correo electrónico.
Además, podrás contar con un temario siempre a la última en cuanto a citas se refiere. En normativa APA 7ª Edición y con fuentes de los últimos años. ¡Cuenta con la mejor bibliografía de las oposiciones de Infantil! 
Temario de Infantil específico.
Otro de los requisitos imprescindibles de un buen temario es su adaptabilidad a la Comunidad Autónoma a la que te presentes. Por eso, además del temario general, contarás con los temas específicos de la Comunidad Autónoma, si fuera el caso.

Temario de Infantil resumido y esquematizado.

En TPD sabemos qué es lo importante de cada tema, y que siempre se estudia mejor si es con ayuda gráfica. Por eso, todos nuestros temas cuentan con un esquema en el que se resalta en qué debes centrarte y consejos a tener en cuenta.
Temario de Infantil listo para estudiar.
Enviamos el temario impreso a la dirección que nos indiques. Sin embargo, contarás siempre con las actualizaciones del temario de Infantil en PDF en tu correo electrónico, tan pronto como sucedan.
El formato del temario está pensado por expertos en Educación Infantil que saben qué es útil. Por ejemplo, nada de encuadernaciones que no permiten pasar las páginas cómodamente o de páginas que no puedes subrayar.

Temario de Infantil de calidad pedagógica.

Llevamos más de 10 años ayudando a preparar con nuestros temas para las Oposiciones de Educación Infantil y algo hemos aprendido: siempre se puede mejorar.
Cada mes nuestro equipo de Educación Infantil revisa posibles novedades en cuanto a normativa y a las noticias que se van publicando respecto de las oposiciones.

Acceso a un gran número de recursos.

Con la compra de nuestro temario para las Oposiciones de Educación Infantil tendrás derecho a descuentos, a guías de estudio, consejos de preparadores de Primaria, etc.
¡Compra tu temario y comienza a estudiar hoy mismo!

  • Todos los temas resumidos y actualizados a la LOMLOE para que saques un 10 en el tema.
  • Elaborado por un equipo de preparadores expertos de la oposición en la especialidad de Infantil.
  • Todos los temas incluyen índice y resumen final.
  • Nuestro profesorado está formado por Inspectores, Catedráticos, Funcionarios de Educación con gran experiencia y Profesores de Universidad.
  • Actualizaciones incluidas para la oposición 2025-2026*.
  • Los 25 temas están en formato resumido y actualizados a la normativa educativa actual LOMLOE.
  • Color: Multicolor 
  • Material: Papel
  1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos.
  2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la educación infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa.
  3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa.
  4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo.
  5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos.
  6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica.
  7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo.
  8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para intervención educativa.
  9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos.
  10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género.
  11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de educación infantil.
  12. Principios de intervención educativa de educación infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular.
  13. La programación en el primer ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años.
  14. La programación en el segundo ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la educación infantil y primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación.
  15. La función del maestro o maestra en educación infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias.
  16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo.
  17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en educación infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales.
  18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil.
  19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto.
  20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula
  21. La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclor popular.
  22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos.
  23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas.
  24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la educación infantil.
  25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de educación infantil.
Carmen
Carmen
Muy feliz con mi temario de opos de Infantil. Superútil para estudiar y muy visual.
Olga
Olga
Ya les compré la programación didáctica cuando me presenté en Madrid hace dos años y ahora he comprado el temario de infantil para Comunidad Valenciana. Ya solo por como te lo envían vale la pena. Muy muy recomendable, me encanta.
Candela
Candela
Temario actualizado y listo para estudiar, no tiene tanta paja como el que me dieron en la academia de preparación de oposiciones. Lo único que cambiaría es que me gustaría tener todos los temas de oposiciones infantil en pdf.
Jessica
Jessica
Me recomendaron el temario de oposiciones de magisterio de esta web y no tengo queja. Lo recomendaré yo también.
Paula
Paula
Llegué a ellos buscando temario oposiciones infantil gratis y me gustó tanto el tema de muestra descargable que acabé comprándolo. El formato en el que te o mandan es muy guay. Lo recomiendo al mil.
Eva
Eva
Me gusta más el temario para maestros de infantil de lo que pensaba cuando o compré. Mi hermana compró hace un par de años el de Audición y Lenguaje y me dijo que lo comprara aquí, pero yo soy muy especial con estas cosas, no pensaba que me gustaría tanto. Lo recomiendo 100%.