Las Especialidades FP (Formación Profesional) han cobrado una gran relevancia en los últimos años gracias a la creciente demanda de profesionales técnicos y la mejora en la empleabilidad del alumnado. Si estás pensando en opositar para ser profesor de FP o quieres entender cómo se clasifican las especialidades, este artículo te guiará con información actualizada y útil.
Además, si ya tienes clara tu especialidad, te contaremos cómo trabajar tu Programación Didáctica para especialidades FP, adaptada a la normativa vigente y con enfoque competencial. ¡Sigue leyendo y elige tu camino en la FP con criterio!
¿Cómo se clasifican las especialidades FP actualmente?
La clasificación de las especialidades FP está regulada por el Real Decreto 276/2007 y el Real Decreto 800/2022, donde se recogen los distintos cuerpos docentes que pueden impartir FP:
- Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (PES)
- Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de la FP (PESSFP)
- Cuerpo de Profesores Técnicos de FP (PTFP)*, ahora integrado en el PES, salvo excepciones.
Las especialidades FP se agrupan por familias profesionales. Entre las más conocidas se encuentran:
- Sanidad
- Informática y Comunicaciones
- Hostelería y Turismo
- Administración y Gestión
- Servicios Socioculturales y a la Comunidad
- Electricidad y Electrónica
Cada especialidad tiene su propia normativa, requisitos de titulación, temario oficial y, por supuesto, necesidades formativas específicas para las oposiciones.
¿Qué tipos de especialidades FP existen y qué las diferencia?
Los tipos de especialidades FP se pueden distinguir por:
- Familia profesional: define el ámbito temático (ej. Informática vs. Imagen Personal).
- Nivel educativo: grado medio o superior.
- Perfil docente requerido: algunas especialidades requieren experiencia profesional específica.
- Naturaleza técnica o académica: algunas son más prácticas, otras más teóricas.
También hay diferencias en cuanto a plazas ofertadas. Por ejemplo, especialidades como Procesos de Gestión Administrativa o Servicios a la Comunidad suelen tener una mayor oferta en oposiciones. En cambio, otras más específicas como Patronaje y Confección o Soldadura son más técnicas pero también menos demandadas, lo que puede facilitar el acceso a una plaza.
¿Cuál es la mejor especialidad FP para opositar hoy?
Depende de tu perfil académico y profesional. Pero, si te preguntas para qué especialidad FP opositar, estos son algunos factores clave:
- Tus estudios previos: asegúrate de que tu titulación habilita para la especialidad (ver BOE y convocatorias de tu comunidad).
- Tu experiencia laboral: en algunas especialidades FP se valora (y exige) experiencia práctica.
- Oferta de plazas en tu comunidad autónoma: revisa convocatorias recientes.
- Compatibilidad con tu estilo docente: si te gustan los enfoques prácticos, escoge una especialidad aplicada.
Actualmente, especialidades como Informática, Sanidad, y Hostelería y Turismo presentan buenas oportunidades por su peso en la empleabilidad y el interés de los centros educativos por perfiles técnico-prácticos.
¿Qué debes tener en cuenta al preparar una programación didáctica para especialidades FP?
La programación didáctica para especialidades FP debe adaptarse tanto a la LOMLOE como a las características específicas de la Formación Profesional. Esto implica:
- Incluir módulos profesionales, no asignaturas convencionales.
- Diseñar situaciones de aprendizaje ligadas a contextos laborales reales.
- Trabajar resultados de aprendizaje y criterios de evaluación, en lugar de estándares.
- Integrar la competencia digital, el emprendimiento y la sostenibilidad, ejes clave de la nueva FP.
- Seguir la normativa autonómica vigente en tu comunidad.
Recuerda que la FP tiene una fuerte conexión con el mundo laboral. Por eso, es importante que tu programación evidencie conexión con el entorno productivo, uso de maquinaria o software específico, y metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos (ABP).
¿Dónde encontrar apoyo para preparar tu oposición en especialidades FP?
Si quieres asegurarte de que tu programación didáctica y tu preparación están alineadas con lo que exige el tribunal, puedes contar con Tu Programación Didáctica. Te ofrecemos:
- Programaciones adaptadas por especialidad y comunidad autónoma.
- Recursos actualizados conforme a la LOMLOE.
- Asesoría personalizada para que consigas tu plaza con confianza.
Además, te ayudamos a comprender a fondo tu especialidad, cómo se evalúa y qué se espera en el examen. También puedes acceder a modelos de situaciones de aprendizaje específicas para módulos de FP.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas especialidades FP existen actualmente?
Actualmente existen más de 25 especialidades FP repartidas en diferentes familias profesionales como Sanidad, Informática, Hostelería, Electricidad, o Servicios Socioculturales. Estas especialidades se actualizan periódicamente en función de las necesidades del mercado laboral y las reformas educativas
¿Qué clasificación tienen las especialidades FP?
Las especialidades FP se clasifican según el cuerpo docente (PES, PESSFP, PTFP), la familia profesional y el tipo de módulo que imparten. Esta clasificación de especialidades FP permite adaptar la enseñanza a contextos técnicos y laborales concretos.
¿Qué especialidad FP tiene más salidas laborales o más plazas de oposición?
Las especialidades con mayor salida laboral y plazas suelen ser Sanidad, Informática, Administración y Gestión o Servicios Socioculturales. No obstante, cada convocatoria puede variar según la comunidad autónoma.
¿Qué especialidad FP me conviene según mi titulación?
Dependerá de tu titulación y experiencia profesional. Para saber para qué especialidad FP opositar, consulta el anexo de titulaciones habilitantes en las convocatorias de tu comunidad y asegúrate de cumplir con los requisitos específicos.
¿Cómo se hace una programación didáctica para especialidades FP?
La programación didáctica para especialidades FP debe basarse en módulos profesionales, incluir resultados de aprendizaje y estar alineada con la LOMLOE. Además, debe reflejar metodologías activas y conexión con el entorno profesional.
Conclusión: Elige tu especialidad FP con estrategia y ve a por tu plaza
Las especialidades FP son una opción muy sólida para quienes quieren enseñar desde la práctica. Ya sea por vocación, por proyección laboral o por tu formación previa, la FP necesita docentes preparados y con visión de futuro.
Seleccionar la especialidad adecuada y preparar una programación didáctica adaptada marcará la diferencia en tu oposición. Así que investiga, compárate con la convocatoria de tu comunidad y, sobre todo, elige con estrategia.
Y si quieres apoyo en ese camino, en Tu Programación Didáctica estamos para ayudarte. Tu plaza empieza con una buena Programación.